lunes, 19 de abril de 2010

Picardía

Divorciada

Una mujer recién divorciada, pasó el primer día bien triste empacando sus cosas en baúles y maletas y su mobiliario en grandes cajas. El segundo día vinieron y recogieron sus pertenencias y muebles. El tercer día se sentó en el suelo en el comedor vacío, puso música suave, dos velas, dos kilos de camarones, un plato de caviar y una botella de vino blanco frío hasta más no poder. Cuando terminó de comer, desmontó todas las barras de las cortinas de cada cuarto, le quitó los tapones de los extremos y dentro le puso la mitad de los camarones y un buen poco de caviar y las colocó de nuevo con sus tapones de los extremos.
El marido se quedó con la casa con nuevos muebles y con nueva novia. Todo fue perfecto los primeros días. Lentamente, la casa empezó a oler. Trataron de todo, limpiaron, trapearon y airearon toda la casa. Los ventiladores fueron revisados por si hubiera ratones muertos y las alfombras fueron lavadas.
En cada esquina se colgaron perfumadores de aire. Se gastaron cientos de botes de spray de olor. Hasta pagaron para cambiar todas las caras alfombras de la casa. Nada funcionó. Nadie volvió a visitarlos, los trabajadores se negaban a trabajar en la casa y hasta la sirvienta renunció. Finalmente, el marido y la novia tuvieron que mudarse ya desesperados. Todavía al mes no habían encontrado a quien venderle la hedionda casa. Inclusive los vendedores se negaban a responder a sus llamadas. Decidieron gastar muchísimo dinero comprando una nueva casa.
La ex esposa llamó al hombre para asuntos del divorcio y le preguntó cómo estaba. El le contestó que bien, que estaba vendiendo la casa pero sin decirle las verdaderas razones. Ella lo escuchó con mucha calma y le dijo que ella extrañaba demasiado la casa y que ella hablaría con los abogados para arreglar los papeles con tal de que conseguir la casa de nuevo. Sabiendo que su ex esposa no tenía la menor idea del mal olor el aceptó la negociación por una décima parte del precio real de la casa con tal de que ella firmara ese mismo día. Ella aceptó y en menos de una hora él le mandó los papeles para firmarlos.
Una semana más tarde el hombre y su novia se pararon en la puerta de la vieja casa con una sonrisa en los labios viendo como empacaban todos sus muebles y los metían en un camión camino a su nueva casa.......

...incluyendo las barras de cortina!!!

domingo, 11 de abril de 2010

Hijos



HIJOS PREFERIDOS”

Cierta vez preguntaron a una madre cual era el hijo preferido, aquel que ella mas amaba.
Y ella dejando entrever una sonrisa respondió:

“Nada mas voluble que un corazón de madre”

Y como madre le respondo: el hijo dilecto, aquel que me dedico de cuerpo y alma

Es mi hijo enfermo hasta que sane

El que partió hasta que vuelva

El que esta cansado hasta que descanse

El que esta con hambre hasta que se alimente

El que esta con set hasta que beba

El que esta estudiando hasta que aprenda

El que esta desnudo hasta que se vista

El que no trabaja hasta que se emplee

El se enamora hasta que se case

El que se case hasta que conviva

El que es padre, hasta que los críe

El que prometió hasta que cumpla

El que debe hasta que pague

El que llora hasta que calle

Y ya con el semblante bien distante de aquella sonrisa completó

El que ya me dejo….

Hasta que lo reencuentre “

sábado, 3 de abril de 2010


Es un mensaje de esta Fundación ( en la que colaboro) que recibí y quiero compartir:
***En el corazón de todos los inviernos vive una primavera palpitante, y detrás de cada noche, viene una aurora sonriente...!!!***
*Creemos en un Nuevo Comienzo, donde nuestros ccorazones se alimentan de solidaridad y la imagen de futuro brilla en perspectiva de paz.
*Creemos en poder rehacer lo que no concretamos con grandeza y reconstruir lo que alguna vez dejamos caer.
*Creemos en encontrarnos y sentirnos parte de un proyecto mucho más grande que nosotros mismos, donde nuestras manos dejan de temblar para fundirse en el amor al otro.
*Creemosen la luz que cada día renace como Él lo hizo, permitiédonos sentir que cada dolor se sana con Fe, cada herida se cura con Alegría y cada paso atormentado se complace con Esperanza.
***Disfruten de este tiempo y tengan FELIZ PASCUA!!!***

domingo, 28 de marzo de 2010

El zorzalito

El Zorzalito

de Leonardo Castellani

Salió del nido una tarde de verano, dio un revuelo con sus alas todavía un poco inseguras, se sentó en la copa del aguaribay, emitió un silbido agudo que hizo callar atento a todo el monte, y después ensayó un gorjeo y luego un trino que salió lleno y limpio como el viento de la tarde entre las hojas.

El mismo extrañaba la potencia y agilidad de su garganta. La Calandria, para oírlo mejor, voló hasta su rama en silencio. El Zozalito entusiasmado había iniciado una magnifica sinfonía. El zumbido de la brisa, las quejas de las hojas, la orquesta rumorosa del amanecer, el aliento de la noche estrellada, el grito de los árboles bajo el sacudón de la tormenta, todas las hondas y se vertieron en el silencio crepuscular convertidas en sonidos tan hermosos que la Calandria creyó que ella misma nunca había entendido el monte hasta el momento…

Calló el Zorzalito y se hizo silencio armonioso en el monte. Y entonces un gorrión superficial que no entendía de música, exclamó bruscamente:

- Qué feo queda. Cuando hincha la garganta parece un sapo.

Y la Calandria, el Jilguero, el Tordo, el Cardenal y el Boyero, que entendían de música, arrobados en su admiración, no dijeron nada.

El Zorzalito levantó el vuelo todo cortado, y se perdió a lo lejos convencido de haber hecho un papelón. Y desde aquel día ya no cantó jamás. Porque cuando el corazón le pedía canto, le venía a la mente la imagen de la garganta del sapo y el alma se le caía a los pies, amargado para siempre por aquella primera y repentina desilusión…

Los que entienden, que alaben a los que valen, no sea que vengan los que no valen y se hagan dueños del mundo.

jueves, 18 de marzo de 2010

La coma

Julio Cortázar escribió: "La coma, esa puerta giratoria del pensamiento"

Lea y analice la siguiente frase...
"Si el hombre supiera el valor que tiene la mujer andaría en cuatro patas en su búsqueda"
Si sos mujer seguramente colocarías la coma después de mujer.
Si sos varón seguramente colocarías la coma después de tiene.
Cambia el concepto, no???
Feliz fin de semana!!!

sábado, 13 de marzo de 2010

Rico después de los 40

Nada mejor que tomarse el paso de los años con humor!!!

Tengo plata en los cabellos.
Tengo oro en los dientes.
Tengo arena en los riñones.
Tengo azúcar en la sangre.
Tengo cataratas en los ojos.
Tengo cristales en el pis.
Tengo piedras en el hígado.
Tengo prótesis de platino.
Tengo plomo en la sangre.
Tengo agua en las rodillas.
Tengo hierro en las articulaciones.
…Y Tengo una fuente inagotable de Gas Natural.
¡¡¡¡Nunca pensé que a partir de los 40 se pudiera llegar a tener tanta riqueza!!!!

Bajado de la Web

martes, 9 de marzo de 2010

Mujeres!!!

Queda muy poco por agregar, no???? Lo recibí y lo comparto y...felicito a su autora!!!